Harina de fuerza - 1,5 kg
Código de producto: 111
Harina de fuerza
Harina de fuerza - 1,5 kg
Harina de fuerza
Harina de fuerza - 1,5 kg

Harina de fuerza - 1,5 kg

Código de producto: 111
DISPONIBLE
2,36 € 2,95 € -20%

Es una harina de trigos seleccionados por su alto contenido en gluten que absorbe de maravilla el agua y resulta muy fácil hacer pan con ella, aunque en donde destaca es en las masas dulces fermentadas, como el briochesroscones de Reyes o bollos de leche.

Cantidad
En stock: sí

 

Harina de trigos seleccionados por su alto contenido en gluten que absorbe de maravilla el agua y con la que es muy fácil hacer pan, aunque en donde destaca es en las masas dulces fermentadas, como el briochesroscones de Reyes o bollos de leche.

Nuestra harina de fuerza tiene una W de 360.

¿Qué es la harina de fuerza?

Se llama harina de fuerza a la harina hecha a partir de las variedades de trigo común (el de la harina de toda la vida) con mayor contenido en gluten. El gluten es una proteína elástica que es la que hace que las masas no pierdan su forma y que retengan mejor el gas de la fermentación.

También se puede conseguir harina de fuerza usando aditivos. Es una forma más barata de conseguirlo, pero en El Amasadero preferimos seleccionar mejor el trigo para ofrecerte una harina sin conservantes ni mejorantes artificiales.

La fuerza de las harinas se indica con el parámetro W (a mayor W, mayor fuerza).

¿Para qué se usa la harina de fuerza?

Esta harina es fantástica para hacer roscón de Reyes, brioche, bollos suizos, croissants y masas dulces similares que llevan gran cantidad de mantequilla, huevos, azúcar o frutos secos y que necesitan un gluten muy fuerte (o sea, mucha fuerza) para que la masa suban. Con una harina más floja, estos bollos y panes dulces no tendrían el volumen deseado.

Descarga las recetas de harina de fuerza

¿Puedo hacer pan con harina de fuerza?

Mucha gente usa harina de fuerza para hacer pan porque es una harina muy fácil de trabajar y te ayuda a compensar los errores que todos cometemos cuando somos principiantes.

Ventajas de usar harina de fuerza para hacer pan:

  • Las masas son más fáciles de amasar y formar porque son menos pegajosas.
  • Su fuerza compensa un mal amasado.
  • Es más fácil conseguir que el pan suba.
  • Aguanta muy bien las fermentaciones largas que dan mucho sabor al pan.

Desventajas

  • Las cortezas quedan más bastas que usando harina panadera de menos fuerza.
  • Para panes con poca agua (300 ml de agua por cada 1/2 kilo de harina) se necesita usar más levadura, afectando el sabor del pan.

¿Es la harina de fuerza adecuada para la repostería?

A excepción del tipo de masas dulces fermentadas mencionadas arriba, la harina de fuerza no se recomienda para repostería. Para hacer bizcochos, cakes, muffins, cupcakes, galletas y similares, usa la harina de repostería de fuerza cero y conseguirás texturas más ligeras y agradables.

¿Es mejor una harina cuanta más fuerza tiene?

La fuerza de la harina no nos indica su calidad, sino qué tipo de uso le debemos dar. Si necesitamos fermentaciones muy largas (que debilitan el gluten y hacen que las masas se aplanen) o masas dulces fermentadas que lleven mucha mantequilla, azúcar y huevos, la harina de fuerza es perfecta; pero si hacemos galletas con esta harina, nos quedarán más bastas que si usamos una harina floja de repostería con muy poca fuerza. En la siguiente tabla puedes ver los usos que recomendados en El Amasadero.

Usos recomendados de nuestras harinas de trigo

  Harina de  fuerza Harina panadera Harina de repostería
Pan normal (menos de 350 g de agua por 500 g de harina) ✓✓ ✓✓✓✓ ✖︎
Pan muy hidratado (más de 350 g de agua por 500 g de harina) ✓✓✓ ✓✓ ✖︎
Masas dulces fermentadas con levadura de panadero o masa madre (roscón de reyes, panettone, brioche, bollos de leche) ✓✓✓✓ ✓✓ ✖︎
Masas dulces que usan levadura química tipo Royal (bizcochos, galletas, muffins, cakes, masas quebradas) ✖︎ ✓✓✓✓

¿Tienen fuerza todas las harinas?

No. Solo tienen fuerza las harinas de trigo (harina de fuerza, panadera, repostería), trigo duro y espelta.

La fuerza de una harina se mide hinchando una masa de agua y harina hasta que explota. Cuanto más se hincha, más fuerza tiene. Hay harinas, como la de centeno o trigo sarraceno, que es imposible hinchar. Estas se dicen que no tienen fuerza.

En El Amasadero tenemos una clasificación de la harinas por su fuerza. Si no ves la harina que buscas en la lista, es que no tiene fuerza.

¿Te interesa vender nuestras harinas?

No dudes en contactar con nuestro departamento comercial.

Horario: lunes a viernes de 8:30 a 16:30.

  • Elaborado por: El Amasadero
  • Ingredientes: 100 % harina de trigo. No contiene aditivos.
  • Tipo de molido: Cilindro.
  • W: 300-350
  • L: 90-110
  • P: 95-110
  • % proteína: 14,1 %
  • Alérgenos: Contiene gluten. Puede contener trazas de soja y frutos secos.
  • Origen: España
  • Envasado: En bolsa aislante con atmósfera protectora
  • Hidratación min. recomendada: 64,80 %
  • Peso: 1.500kg
  • ean13: 8437021766424
  • Elaborado por: El Amasadero
  • Ingredientes: 100 % harina de trigo. No contiene aditivos.
  • Tipo de molido: Cilindro.
  • W: 300-350
  • L: 90-110
  • P: 95-110
  • % proteína: 14,1 %
  • Alérgenos: Contiene gluten. Puede contener trazas de soja y frutos secos.
  • Origen: España
  • Envasado: En bolsa aislante con atmósfera protectora
  • Hidratación min. recomendada: 64,80 %
  • Peso: 1.500kg
  • ean13: 8437021766424

Productos que se suelen comprar junto a este