El ghee se hace calentando suavemente la mantequilla para eliminar el agua y las impurezas. De esta forma se conserva más tiempo y aguanta temperaturas más altas de cocción.
¿Es lo mismo el ghee que la manteca de vaca cocida?
Sí lo es. El ghee es como llaman a la manteca cocida de vaca en la India.
El nombre de manteca puede ocasionar confusiones y hay quien piensa que es parecida a la manteca de cerdo y que se obtiene derritiendo la grasa del animal, pero no es así. Como explicamos más arriba, se hace a partir de la mantequilla.
La manteca cocida de vaca se usa en muchas recetas de repostería tradicional de Galicia, como la torta de maíz o las orellas y da un gusto lácteo más marcado que la mantequilla.
Este Ghee está elaborado de forma artesanal.
Características del ghee (o manteca cocida de vaca)
- Permite su alamacenamiento por un largo período de tiempo sin necesidad de refrigeración.
- No se descompone a temperatura ambiente.
- Aguanta temperaturas altas de cocción.
- Sabor lácteo marcado.
¿Cómo utilizar el Ghee?
- Excelente para freír, asar o añadiéndolo a guarniciones, sopas o salsas.
- Lo puedes utilizar elaborar masas dulces o panes (al usarlo en la masa ponemos alrededor de un 30% menos que cuando utilizamos mantequilla convencional).
Es un producto muy utilizado y valorado en la medicina y cocina ayurveda.
Valores nutricionales por 100g:
Energía: 3700 kj/900 kcal
Grasas: 100 g
- de las cuales saturadas: 71 g
Carbohidratos: <0,5 g
Proteínas: <0,5 g
Sal: <0,01 g
Lactosa: <0,01 g
También disponible Ghee de leche de cabra y LeGhee (crema de cacao y avellanas a base de Ghee de vaca).